Skip to main content

Visión Zero e IPEP

CADENA DE VALOR >>>


Liderazgo, empoderamiento, aprendizaje, comunicación y evaluación del desempeño en la búsqueda permanente de Cero Accidentes.

Visión Zero e IPEP

CADENA DE VALOR >>>


Liderazgo, empoderamiento, aprendizaje, comunicación y evaluación del desempeño en la búsqueda permanente de Cero Accidentes.

ALCANCE DEL SERVICIO

La Visión Zero de TORSESA busca la nula accidentabilidad en nuestros clientes. Para ello nos enfocamos la prevención priorizando a las personas sobre las normas, el convencimiento sobre las obligaciones, y la gestión del compromiso en lugar del control de procedimientos. Buscamos transformar la prevención en una actividad creativa y estratégica. Para ello proponemos un esquema de trabajo apoyado en:

  1. Liderazgo: Fomentar un liderazgo comprometido con la cultura de la prevención y la seguridad.
  2. Empoderamiento: Capacitar a los empleados para que tomen decisiones informadas sobre su seguridad y salud.
  3. Aprendizaje: Implementar programas de formación continua que promuevan la mejora de las prácticas preventivas.
  4. Comunicación: Establecer canales de comunicación efectivos para compartir información sobre riesgos y buenas prácticas.
  5. Indicadores Positivos de Esfuerzo Preventivo (IPEP): Medir y evaluar el desempeño de las acciones preventivas antes de que ocurran incidentes, en lugar de centrarse únicamente en los resultados.

ÁREAS DE APLICACIÓN

Zonas de Trabajo

Implementar auditorías de seguridad en áreas específicas de la fábrica, como zonas de maquinaria pesada o áreas de manipulación de materiales, donde los trabajadores puedan identificar riesgos y proponer mejoras en la señalización, iluminación y organización del espacio.

Gestión de Equipos de Protección Individual (EPI)

Establecer un sistema de entrega y control de EPI que involucre a los trabajadores en la selección de los equipos más adecuados para sus tareas, asegurando que se sientan responsables de su uso y mantenimiento. Además, realizar capacitaciones sobre la correcta utilización y cuidado de los EPI.

Vestuario y Cambios de Ropa

Crear un protocolo participativo para la gestión de vestuarios, donde los trabajadores puedan expresar sus necesidades y sugerencias sobre la comodidad y funcionalidad del vestuario, así como la importancia de mantener la higiene y el orden en estas áreas.

Entrega y Mantenimiento de Herramientas

Implementar un sistema de gestión de herramientas que incluya la participación de los trabajadores en la revisión y mantenimiento de las mismas. Esto puede incluir la creación de un registro donde los empleados reporten el estado de las herramientas y sugieran mejoras o reemplazos.

Almacenes y Logística

Fomentar la participación de los trabajadores en la organización de los almacenes, asegurando que se sigan prácticas seguras de almacenamiento y manipulación de materiales. Esto incluye la identificación de riesgos en la logística de carga y descarga, así como la implementación de procedimientos seguros que los trabajadores ayuden a desarrollar y supervisar.

ALCANCE DEL SERVICIO

La Visión Zero de TORSESA busca la nula accidentabilidad en nuestros clientes. Para ello nos enfocamos la prevención priorizando a las personas sobre las normas, el convencimiento sobre las obligaciones, y la gestión del compromiso en lugar del control de procedimientos. Buscamos transformar la prevención en una actividad creativa y estratégica. Para ello proponemos un esquema de trabajo apoyado en:

  1. Liderazgo: Fomentar un liderazgo comprometido con la cultura de la prevención y la seguridad.
  2. Empoderamiento: Capacitar a los empleados para que tomen decisiones informadas sobre su seguridad y salud.
  3. Aprendizaje: Implementar programas de formación continua que promuevan la mejora de las prácticas preventivas.
  4. Comunicación: Establecer canales de comunicación efectivos para compartir información sobre riesgos y buenas prácticas.
  5. Indicadores Positivos de Esfuerzo Preventivo (IPEP): Medir y evaluar el desempeño de las acciones preventivas antes de que ocurran incidentes, en lugar de centrarse únicamente en los resultados.

Áreas de Aplicación

Zonas de Trabajo

Implementar auditorías de seguridad en áreas específicas de la fábrica, como zonas de maquinaria pesada o áreas de manipulación de materiales, donde los trabajadores puedan identificar riesgos y proponer mejoras en la señalización, iluminación y organización del espacio.

Gestión de Equipos de Protección Individual (EPI)

Establecer un sistema de entrega y control de EPI que involucre a los trabajadores en la selección de los equipos más adecuados para sus tareas, asegurando que se sientan responsables de su uso y mantenimiento. Además, realizar capacitaciones sobre la correcta utilización y cuidado de los EPI.

Vestuario y Cambios de Ropa

Crear un protocolo participativo para la gestión de vestuarios, donde los trabajadores puedan expresar sus necesidades y sugerencias sobre la comodidad y funcionalidad del vestuario, así como la importancia de mantener la higiene y el orden en estas áreas.

Entrega y Mantenimiento de Herramientas

Implementar un sistema de gestión de herramientas que incluya la participación de los trabajadores en la revisión y mantenimiento de las mismas. Esto puede incluir la creación de un registro donde los empleados reporten el estado de las herramientas y sugieran mejoras o reemplazos.

Almacenes y Logística

Fomentar la participación de los trabajadores en la organización de los almacenes, asegurando que se sigan prácticas seguras de almacenamiento y manipulación de materiales. Esto incluye la identificación de riesgos en la logística de carga y descarga, así como la implementación de procedimientos seguros que los trabajadores ayuden a desarrollar y supervisar.

BENEFICIOS

  • Reducción de Accidentes

    Al centrarse en la prevención y la gestión del compromiso, se espera una disminución en la siniestralidad laboral.

  • Mejora de la Cultura de Seguridad

    Fomenta un ambiente de trabajo donde la seguridad es una prioridad compartida.

  • Aumento de la Productividad

    Un entorno de trabajo seguro y saludable contribuye a una mayor satisfacción y productividad de los empleados.

  • Mejora Continua

    Facilita la implementación de un sistema de alertas que permite un seguimiento sistemático del esfuerzo preventivo.

  • Apoyo a la Inspección

    Los IPEP proporcionan datos útiles para las administraciones en sus acciones de supervisión y control.

BENEFICIOS

  • Reducción de Accidentes

    Al centrarse en la prevención y la gestión del compromiso, se espera una disminución en la siniestralidad laboral.

  • Mejora de la Cultura de Seguridad

    Fomenta un ambiente de trabajo donde la seguridad es una prioridad compartida.

  • Aumento de la Productividad

    Un entorno de trabajo seguro y saludable contribuye a una mayor satisfacción y productividad de los empleados.

  • Mejora Continua

    Facilita la implementación de un sistema de alertas que permite un seguimiento sistemático del esfuerzo preventivo.

  • Apoyo a la Inspección

    Los IPEP proporcionan datos útiles para las administraciones en sus acciones de supervisión y control.

servicios relacionados

Robótica

Modelos Flexibles de Almacenaje Especializado

Mantenimiento de Instalaciones Industriales y Edificios

Logística Avanzada

Dispensadores con Reposición Automatizada

Soluciones Kanban

Contacta con nuestros expertos


Por favor, introduzca su nombre y apellidos
Por favor, introduzca Empresa
Por favor, indique una dirección de mail válida
Por favor, indique su mensaje