Skip to main content

Torsesa innova con prototipos de alta calidad realizados con impresión 3D

En Torsesa, entendemos la importancia de ofrecer a nuestros clientes una experiencia única y personalizada al interactuar con nuestros productos antes de que sean fabricados. Es por eso, que hemos implementado una nueva infraestructura que nos permite aprovechar al máximo la tecnología de impresión 3D y ofrecer prototipos de alta calidad mediante la estereolitografía en resina (SLA).

¿Qué es la estereolitografía?

La estereolitografía es una técnica revolucionaria que nos permite crear modelos tridimensionales capa a capa, solidificando la resina líquida utilizando un láser UV de alta precisión. Esta tecnología nos brinda la capacidad de obtener prototipos extremadamente detallados y precisos, mostrando a nuestros clientes una representación visual realista de cómo se verá el producto final. Con la impresión 3D por SLA, hemos logrado superar las limitaciones tradicionales de los prototipos y brindar una experiencia interactiva incomparable.

Características y ventajas de la impresión 3D

Flexibilidad y prototipado rápido: imaginación, innovación, iteración para mejora del diseño

Nuestra impresora 3D por SLA está equipada con una bandeja de resina, una plataforma móvil, un láser UV, óptica para enfocar, un espejo y equipos de lavado y poscurado. Cada uno de estos componentes trabaja en conjunto para garantizar que cada detalle del prototipo se reproduzca con precisión y fidelidad. Además, gracias a la flexibilidad de la impresión 3D, podemos realizar ajustes y mejoras rápidamente, lo que nos permite optimizar nuestros procesos de diseño y desarrollo de manera eficiente.

Versatilidad: infinidad de productos con una misma máquina

La versatilidad es otra ventaja destacada de la impresión 3D. Con una sola máquina, podemos producir una amplia variedad de productos, lo que nos permite abordar una infinidad de proyectos y necesidades específicas de nuestros clientes. Esta versatilidad nos brinda la capacidad de explorar nuevas ideas y conceptos, fomentando la innovación y la iteración en el diseño. Con la impresión 3D, podemos dar rienda suelta a nuestra imaginación y materializar cualquier idea que tengamos en mente.

Personalización

Además de la versatilidad y la flexibilidad, la impresión 3D también nos permite ofrecer un nivel de personalización sin precedentes. Cada prototipo puede ser adaptado y ajustado según las preferencias individuales de nuestros clientes. Esto significa que podemos crear productos únicos y personalizados que se ajusten a las necesidades específicas de cada persona. La personalización es clave en la creación de experiencias de cliente excepcionales y en la satisfacción de las demandas del mercado actual.

Herramienta de facilitación para el desarrollo sostenible.

La impresión 3D también es una herramienta que respalda el desarrollo sostenible. Al utilizar esta tecnología, podemos reducir el desperdicio de materiales, ya que solo se utiliza la cantidad necesaria para cada prototipo. Además, al realizar iteraciones rápidas y mejorar el diseño antes de la producción en masa, evitamos posibles errores o fallas en los productos finales, lo que a su vez reduce el desperdicio y los costes.

Series pequeñas

Por último, la impresión 3D es especialmente beneficiosa para la producción de series pequeñas. En lugar de tener que hacer grandes cantidades de un producto antes de conocer su aceptación en el mercado, podemos utilizar la impresión 3D para fabricar una cantidad inicial limitada y evaluar la respuesta de los clientes. Esto nos permite reducir los riesgos asociados con la inversión en grandes cantidades de productos y nos brinda la oportunidad de ajustar rápidamente la producción según la demanda real.

Torsesa y la impresión de prototipos 3D

En resumen, en Torsesa hemos implementado la impresión 3D por estereolitografía en resina para ofrecer a nuestros clientes prototipos de alta calidad que les permitan ver y tocar nuestros productos antes de que sean fabricados. Con esta tecnología, buscamos demostrar nuestra capacidad de adaptación y personalización, optimizar los procesos de diseño y desarrollo, y brindar experiencias únicas a nuestros clientes. La impresión 3D nos ofrece versatilidad, flexibilidad, personalización, apoyo al desarrollo sostenible y la posibilidad de atender series pequeñas de manera eficiente.

 

NOTICIAS

  • Visto: 424

Reciclaje en Torsesa: Compromiso con un Futuro Sostenible

El reciclaje es una pieza clave en la promoción de prácticas sostenibles en el ámbito empresarial. En Torsesa, nos enorgullece liderar el camino hacia un futuro más verde. Como una empresa comprometida con el medioambiente, hemos implementado estrategias efectivas de reciclaje que refuerzan nuestra responsabilidad ambiental y contribuyen al cuidado del planeta.

Reciclaje en Torsesa: Una Gestión Integral

Clasificación y Disposición Responsable de Residuos

En Torsesa, entendemos la importancia de una adecuada clasificación de residuos. Por ello, hemos establecido un sistema eficiente de contenedores en nuestras instalaciones, tanto en las zonas de trabajo como en espacios comunes como el comedor. Esto nos permite separar de forma adecuada los diferentes tipos de residuos, como el cartón, plástico y papel, derivados de nuestra actividad. Esta práctica garantiza que estos materiales sean reciclados correctamente, fomentando así una cultura sostenible entre nuestros trabajadores.

Compromiso con la Reducción del Uso de Plásticos de un Solo Uso

Alternativas Sostenibles en Torsesa

En Torsesa, somos conscientes del impacto negativo del plástico de un solo uso en el medioambiente. Por eso, hemos tomado medidas concretas para reducir su consumo en nuestras operaciones diarias. Hemos reemplazado envases y bolsas plásticas por opciones fabricadas en papel, una alternativa más sostenible. Esta elección ha permitido reducir significativamente nuestro uso de plástico, demostrando nuestro compromiso con la protección del medioambiente y promoviendo prácticas responsables en nuestra industria.

Cumplimiento Normativo y Tratamiento Responsable de Residuos

Ley 7/2022: Impulsando una Economía Circular
En Torsesa, nos aseguramos de que los residuos generados por nuestros departamentos de Servicio Técnico y Fabricación sean tratados de acuerdo con la normativa vigente. Cumplimos con la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular. Esto implica un almacenamiento seguro y un tratamiento responsable de los residuos, minimizando cualquier impacto negativo en el entorno. Nuestro compromiso con la sostenibilidad abarca todas las etapas de nuestras operaciones, desde la generación hasta el tratamiento de los residuos.

 

Material de Oficina Sostenible: Un Paso Hacia un Futuro Verde

Elección Consciente en Torsesa
En Torsesa, no solo nos enfocamos en la gestión de residuos, sino también en la elección responsable de los materiales de oficina. Optamos por productos fabricados de manera sostenible, reduciendo al mínimo el uso de plástico en su fabricación. Esta decisión promueve una cultura de consumo responsable dentro de la empresa y envía un mensaje claro sobre la importancia de elegir opciones más sostenibles en todos los aspectos de nuestra vida diaria.

 

Reconocimiento Ambiental: Un Hito en Nuestro Compromiso

Distinción de Airbus por una Gestión Sostenible
El compromiso de Torsesa con el medioambiente ha sido reconocido por nuestro cliente Airbus. Gracias a nuestra decisión de reemplazar todas las bolsas y envases de plástico por opciones de papel y cartón, hemos obtenido una distinción por nuestra gestión sostenible. Este reconocimiento nos impulsa a seguir avanzando y nos motiva a liderar el camino hacia prácticas más respetuosas con el medioambiente en nuestra industria.

Reciclaje en Torsesa y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

El reciclaje desempeña un papel crucial en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas. En Torsesa, estamos comprometidos con la implementación de prácticas sostenibles que contribuyen directamente a varios de estos objetivos.

ODS 12: Producción y Consumo Responsables

El ODS 12 busca garantizar un consumo y una producción sostenibles. En Torsesa, a través de nuestra gestión integral de residuos y la reducción del uso de plásticos de un solo uso, estamos contribuyendo a este objetivo. Al clasificar y reciclar correctamente los residuos, minimizamos nuestra huella ambiental y fomentamos una cultura de consumo responsable en nuestra empresa.

ODS 13: Acción por el Clima

El ODS 13 tiene como objetivo tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. En Torsesa, la gestión adecuada de los residuos y la promoción de alternativas sostenibles, como el reemplazo de envases de plástico por opciones de papel, ayudan a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y minimizar el impacto ambiental. De esta manera, estamos contribuyendo a la mitigación del cambio climático.

 

ODS 14: Vida Submarina y ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres

Los ODS 14 y 15 se centran en la protección y preservación de los océanos y los ecosistemas terrestres. En Torsesa, a través de nuestro compromiso con el reciclaje y la gestión responsable de residuos, contribuimos a la reducción de la contaminación marina y terrestre. Al reciclar correctamente los materiales, evitamos que terminen en los océanos y los ecosistemas, preservando así su biodiversidad y salud.

ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos

El ODS 17 promueve la importancia de la cooperación y las alianzas para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible. En Torsesa, nos esforzamos por establecer colaboraciones con otras empresas, instituciones y organizaciones ambientales para compartir conocimientos, mejores prácticas y promover conjuntamente el reciclaje y la sostenibilidad. Reconocemos que solo a través de asociaciones estratégicas podemos lograr un cambio significativo y duradero.

En conclusión, en Torsesa estamos comprometidos no solo con el reciclaje y la sostenibilidad, sino también con la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Nuestra labor de reciclado está alineada con los ODS 12, 13, 14, 15 y 17, promoviendo la producción y consumo responsables, la acción climática, la protección de la vida submarina y de los ecosistemas terrestres, y la colaboración para lograr un futuro sostenible. Continuaremos trabajando para hacer nuestra parte en la construcción de un mundo mejor para las generaciones presentes y futuras.

En Torsesa, estamos firmemente comprometidos con el reciclaje y la sostenibilidad empresarial. Nuestra gestión integral de residuos, la reducción del uso de plásticos de un solo uso, el cumplimiento normativo y la elección de materiales sostenibles son pilares fundamentales de nuestro enfoque. Continuaremos buscando nuevas formas de mejorar nuestras prácticas y alentaremos a otras empresas a unirse a nuestro compromiso por un futuro más verde. En Torsesa, estamos decididos a marcar la diferencia y contribuir a la construcción de un mundo sostenible para las generaciones futuras.

 

NOTICIAS

  • Visto: 392