
Entrevista a Francisco Javier Medina, técnico de ventas
Este mes queremos dedicar nuestra entrevista de personalidad a Francisco Javier Medina Prada, uno de los miembros más longevos de nuestra empresa.
Considerado como un hombre constante y familiar, tiene un lema que lo ha llevado a conseguir todos sus objetivos: “Todo lo que me propongo lo termino”. Bético, aficionado al senderismo, amante del buen comer y con un viaje soñado a Roma; lleva casi 40 años trabajando técnico de ventas en Torsesa. Lo conocemos a través de esta entrevista:
T.- ¿Cómo llegaste a Torsesa? ¿Cuándo empezó todo?
F.J.M.P- Llegué a través del anterior Gerente Juan Manuel Ortega. Comencé un 1 de febrero de 1983.
T.- ¿Cómo es el día a día en la empresa, tus funciones y tareas principales?
F.J.M.P- Mis funciones son: atención al cliente tanto telefónicamente, como por email; realizar ofertas y pedidos de los clientes.
T.- ¿Qué es lo que mejor y lo que peor que has llevado durante estos años?
F.J.M.P- Lo mejor ha sido la buena relación con los compañeros y buen ambiente en el grupo de trabajo. Y lo peor, adaptarme a las nuevas tecnologías para realizar mis competencias.
T.- ¿Cómo ha evolucionado la empresa durante los 40 años que has estado en ella? ¿Has observado cómo la industria 4.0 ha ido entrando en ella?
F.J.M.P- La empresa se ha digitalizado de manera correcta, tanto en ventas, compras y en logística (Picking). Torsesa ha sido capaz de proyectarse en la industria con clientes y proveedores del sector aeronáutico.
T.- ¿Cuál es el mayor cambio que ha tenido la compañía?
F.J.M.P- Para mí la Dirección Comercial.
T.- ¿Crees que han ido mejorando la conciliación familiar a lo largo de estos años?
F.J.M.P- Sí totalmente, sobre todo con la flexibilidad de horarios y la consideración con los problemas familiares de los empleados que se han podido presentar.
T.- ¿Un referente de la competencia al que te gustaría que se pareciera Torsesa o en el que Torsesa podría mirarse? ¿Porqué?
F.J.M.P- Un referente sería Hoffmann Group, empresa en el sector que puede competir con Torsesa respecto a la digitalización.
T.- Torsesa es una empresa familiar que ha sabido crecer y salir del ámbito local, ¿cómo crees que se ha logrado?
F.J.M.P- Con el trabajo de sus empleados y, sobre todo, los esfuerzos en los años difíciles.
T.- La dirección por misiones ha llegado a Torsesa para quedarse ¿Cuál ha sido tu impresión en estos primeros meses?
F.J.M.P- Yo poco lo puedo valorar y para mi parecer ha habido pocos cambios.
T.- ¿Qué recuerdos o anécdotas has vivido durante estos años?
F.J.M.P- Serían muchas en tantos años en la empresa y muy difícil de enumerarlas todas pero recuerdo con especial cariño los años en los que se recorrieron todas las capitales donde estaban las sucursales: Córdoba, Huelva y Cádiz donde había múltiples actividades de visitas y convivencia, y para terminar un almuerzo con todos, dando fin a un día esplendido.
T.- En 2022 celebramos el 40 aniversario de la creación de Torsesa ¿qué te gustaría que sucediese a nivel empresarial?
F.J.M.P- Crecimiento de la empresa a todos los niveles.
T.- ¿Cómo será Torsesa en el futuro?
F.J.M.P-Habrá un gran cambio generacional.
T.- ¿Algún consejo a las generaciones que se quedan en la empresa y las que vendrán?
F.J.M.P- Trabajo, Constancia y Formación.